DREAM empezó en marzo de 2002 en Mozambique. En
En total, en los países mencionados, casi 30.000 personas han entrado en contacto con el programa y han realizado las pruebas de diagnóstico de la infección del VIH. (. . .)
DREAM, 1000 razones para esperar Johanino llora en brazos de su madre como tantos otros niños que acaban de nacer, pero a su alrededor se celebra una fiesta. En efecto, Johanino es el niño número 1000 nacido de madre seropositiva en tratamiento con el programa DREAM y, al igual que los que le han precedido, tiene muchas probabilidades de estar sano y disfrutar de una vida con buena salud. |
PREMIO BALZAN 2004
POR LA HUMANIDAD, LA PAZ
Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS
A LA COMUNIDAD DE SANT’EGIDIO
Las motivaciones:
Por el trabajo de la Comunidad de Sant’Egidio por relanzar en el mundo la convivencia pacífica entre grupos de etnias distintas y por promover, independientemente del credo religioso, la acción humanitaria, de paz y de fraternidad entre los pueblos, y en particular por la realización de su programa DREAM, el “sueño” de lucha contra el sida y la malnutrición que se está desarrollando en Mozambique, modelo concreto para otros países en situaciones difíciles. (. . .)
UN PREMIO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
POR EL TRABAJO SANITARIO EN ÁFRICA
Se llevó a cabo el 23 de abril en la Facultad de Medicina de la Universidad de l’Aquila la ceremonia de entrega del premio de la Universidad al programa DREAM de la Comunidad de Sant’Egidio como mejor intervención de asistencia sanitaria en África.
Participaron en la ceremonia cientos de estudiantes de la Universidad, numerosos profesores del Ateneo y las autoridades locales. (. . .)